Festividades:

Santa Cruz de Cocachacra cuenta con varias festividades religiosas a lo largo del año y en los diferentes anexos como Oscolla, Yanamaqui, Carachacra y Corcona, las cuales tienen una gran importancia para la comunidad local y atraen a visitantes de Lima y diferentes partes del Perú.

Una de las festividades más importantes en Santa Cruz de Cocachacra es la fiesta en honor a la Natividad de la Santísima Virgen María y Santísima Cruz, que se celebra cada año en el mes de septiembre.

Las festividades religiosas de Santa Cruz de Cocachacra son una muestra de la rica cultura y tradiciones de la comunidad local. Estas festividades son una oportunidad para celebrar la fe y la unidad, así como para compartir y disfrutar de la comida, la música y las actividades culturales propias de la región.

Oscolla

Mayo - 1er fin de semana

Para el primer fin de semana de Mayo se celebra el aniversario del Anexo de Oscolla, la Fiesta de La Santísima Cruz y La Virgen de Oscolla. La fiesta se celebra originalmente el 5 de mayo pero por la facilidad de llegada de los fieles devotos y visitantes se realiza el primer fin de semana de Mayo.

Yanamaqui

Septiembre - 1era semana

Para el 1er fin de semana de Septiembre se celebra en el anexo de Yanamaqui la festividad de la Virgen de Lourdes y el Santo Madero de Yanamaqui. Esta festividad atrae a muchos de los pobladores fieles devotos que tienen familiares en la zona, muchos de sus visitantes llegan de diferentes lugares para disfrutrar de las celebraciones y actividades que se realizan.

Cocachacra

Septiembre - 2da semana

Entre los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre se celebra la fiesta Patronal Virgen de la Natividad y fiesta de la Santísima Cruz de Cocachacra. Muchos visitantes, amigos ,familiares y turistas llegan de diferentes partes para vivir la tradicional fiesta que dura 4 días, desde la víspera hasta el dia final que es el despacho o el anuncio del nuevo mayordomo.

Septiembre - 4ta semana

Otra de las festividades que se realizan a fines de septiembre es la del Corazón de Jesús que a la fecha convoca buena cantidad de fieles a pesar de ser nueva, pero guiadas por su devoción la convierten en una de las principales.

Octubre - 2da semana

Para mediados de octubre no puede faltar esta celebración y así como se realiza en diversas ciudades y lugares dentro y fuera del Perú la festividad del Señor de los Milagros atrae muchos fieles que recorren las calles para derramar su bendición y en cada punto de paradas o descansos los vecinos comparten pequeños aperitivos y se suman al recorrido.

Carachacra

Septiembre - 3ra semana

Aproximadamente la tercera semana de septiembre se celebra la festividad a la Santisima Cruz de Carachacra el cual reune a los fieles devotos, dicha fiesta como las otras se caracterizan por el inicio desde la víspera, día central y despacho, el cual permite la elección del siguiente mayordomo que se hará cargo de la gestión de la festividad del año próximo.

Corcona

Octubre - 1era semana

En el anexo de Corcona se celebra los días 7, 8 y 9 de Octubre la veneración de la Santísima Cruz del Señor Nazareno.

Esta celebración data desde el año 1981 donde participa la población y la comunidad católica, demostrando la fe y recordando con devoción la Santísima Cruz del Señor Nazareno, a lo largo de esta celebración se podrá disfrutar de la santa misa, potajes de la zona y comidas que brindan los mayordomos, bailes costumbristas y fuegos artificiales.